Puntas de contacto en soldadura: Qué son y para que se usan.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Si trabajas con soldadura MIG o MAG, seguro has escuchado sobre las puntas de contacto. Estas pequeñas piezas cumplen un papel fundamental en la transferencia de corriente hacia el alambre de soldadura, asegurando un arco estable y eficiente. Pero, ¿qué tipos existen y cómo elegir la adecuada? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una punta de contacto?
La punta de contacto es un pequeño cilindro metálico que se encuentra en la boquilla de la antorcha de soldadura MIG/MAG. Su función principal es transmitir la corriente eléctrica al alambre de soldadura, permitiendo que el arco se mantenga encendido y se realice la fusión del material.
Tipos de puntas de contacto:
🔹 Puntas de Contacto de Cobre
Son las más comunes y se utilizan en la mayoría de los procesos de soldadura. Ofrecen buena conductividad eléctrica y térmica, lo que permite una transferencia de corriente eficiente.
🔹 Puntas de Contacto de Cobre Cromado
Tienen una capa de cromo que les otorga mayor resistencia al desgaste y al calor. Son ideales para aplicaciones de alta producción, ya que duran más tiempo que las de cobre estándar.
🔹 Puntas de Contacto de Cobre Aleado
Estas puntas están fabricadas con aleaciones especiales para mejorar la durabilidad y reducir el desgaste por calor y fricción. Son recomendadas para trabajos de soldadura con altas temperaturas y largos ciclos de operación.
¿Cómo elegir la punta de contacto correcta?
Para elegir la mejor punta de contacto para tu proceso de soldadura, debes considerar:
Diámetro del alambre: La punta debe coincidir con el grosor del microalambre utilizado (Ejemplo: si usas alambre de 0.9 mm, la punta debe ser de 0.9 mm).
Material de la punta: Si buscas mayor durabilidad, elige puntas cromadas o aleadas.
Tipo de aplicación: Para soldaduras de alto rendimiento o automatizadas, es mejor optar por puntas de contacto con mayor resistencia térmica.
Las puntas de contacto son pequeñas, pero juegan un papel clave en la calidad de la soldadura. Usar la correcta y mantenerla en buen estado te ayudará a obtener soldaduras más limpias y eficientes.