¿Qué significa el color de un casco en la construcción?

En el entorno de la construcción, la seguridad es primordial. Uno de los elementos más visibles y esenciales en este aspecto es el casco de seguridad. Además de proteger la cabeza de posibles impactos, los cascos también sirven para identificar rápidamente el rol o la función de una persona en el sitio de trabajo mediante su color. Aunque no existe una normativa universal que regule estrictamente la asignación de colores, muchas empresas adoptan convenciones estándar para facilitar la organización y la comunicación en la obra.

Casco Verde

El casco verde se asocia comúnmente con profesionales de higiene y seguridad, así como con personal médico en el sitio de construcción. También puede ser utilizado por inspectores de seguridad y, en algunos casos, por trabajadores nuevos o en período de prueba. Este color simboliza la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.

Casco Rojo

El casco rojo está reservado para personal de emergencia, como bomberos y brigadas de rescate. Su color vibrante permite una rápida identificación en situaciones críticas, lo que es esencial para una respuesta eficaz ante emergencias.

Casco Naranja

El casco naranja se asigna frecuentemente a trabajadores de la construcción de carreteras, operadores de maquinaria pesada y señalizadores de tráfico. Su alta visibilidad es crucial en entornos con tráfico vehicular y maquinaria en movimiento.

Casco Blanco

El casco blanco suele ser utilizado por personal de supervisión, gerentes, jefes de obras, arquitectos, ingenieros, topógrafos o personal administrativo. También puede significar que la persona tiene autoridad o un papel de liderazgo en la obra.

Casco azul

El casco azul suele identificar a electricistas y otros operadores técnicos, como carpinteros, así como a estudiantes en prácticas, asesores técnicos y visitas. El azul también se utiliza para identificar a trabajadores que pueden estar en áreas de alta tensión eléctrica. 

Podemos decir a todo esto que la asignación de colores a los cascos de seguridad en la construcción es una práctica que, aunque no estandarizada por ley, juega un papel crucial en la organización y seguridad de las obras. Estos códigos de color facilitan la identificación rápida de roles y responsabilidades, mejorando la comunicación y la eficiencia en el sitio de trabajo. Es importante que cada empresa establezca y comunique claramente su sistema de colores para asegurar que todos los trabajadores comprendan y respeten estas convenciones.