Uso de la faja en la construcción

1. ¿Qué significa "faja" en construcción?

En el ámbito de la construcción, el término “faja” puede tener distintos significados según el contexto:

  • Faja de columna: elemento de refuerzo en estructuras de losas y vigas.

  • Faja transportadora: banda continua usada para mover material en obras o procesos industriales.

2. Faja de columna: refuerzo estructural

La faja de columna es la porción de una losa plana reforzada que se sitúa justo sobre las columnas. Sirve para distribuir cargas concentradas y evitar fisuras o pandeos alrededor de las columnas.

  • Se construye integrando armadura adicional sobre columnas, principalmente en los cuartos de panel adyacentes a ellas.

  • Mejora la integridad estructural en conexiones entre columnas, vigas y losas.

Ventajas:

  • Reduce concentraciones de esfuerzo en puntos críticos.

  • Mejora comportamiento sísmico y evita grietas.

  • Mejora la rigidez local y prolonga la vida útil de la estructura.

Ideal en edificios de varias plantas o donde se combinan cargas verticales y horizontales.

3. Faja transportadora en construcción

Las fajas transportadoras se utilizan para el movimiento continuo de materiales como escombros, tierra o excavaciones dentro de proyectos de construcción, especialmente en obras grandes o profundas.

¿Cómo funcionan?

  • Se conforman por una banda continua que circula entre tambores de accionamiento y retorno.

  • Mueven material desde áreas internas del proyecto hasta puntos de descarga fuera de él (ej. volquetes o puntos de acopio).

Tipos y materiales

  • Faja de caucho con fibras textiles: común, flexible, resistente al desgaste.

  • Faja de cable de acero recubierto: adecuada cuando se requiere alta resistencia mecánica.

Ventajas en obra

  • Transporte continuo y sin deterioro físico del material.

  • Permite descarga en múltiples puntos del trazado.

  • Mejora la seguridad y reduce riesgos frente al uso de rampas o transporte manual.

  • Ahorra tiempo y recursos, ideal en excavaciones profundas o grandes volúmenes.