Uso de la sierra perforadora bimetálica
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

1. ¿Qué es una sierra perforadora bimetálica?
Es una herramienta cilíndrica con borde dentado que combina dos tipos de acero: un acero blando para el cuerpo y un acero de alta velocidad (HSS) o HSS‑Co con cobalto (~8 %) en los dientes. Esta unión ofrece un filo duradero y resistente al desgaste, ideal para perforar agujeros grandes en distintos materiales.
Está diseñada para hacer orificios grandes rápidamente, eliminando solo el perímetro del material y dejando un núcleo extraíble en el centro.
2. ¿Cómo funciona?
-
Se monta en el soporte o mandril junto a una broca piloto central que guía la perforación.
-
Al taladrar, los dientes externos cortan el material en torno al perímetro, mientras la broca evita el desvío.
-
Las ranuras en la pared permiten evacuar virutas y mantener la hoja fresca.
Se recomienda usar refrigerante o lubricante, especialmente al cortar metal, detenerse para limpiar y evitar sobrecalentamiento.
3. Tipos de dentado y materiales recomendados
-
Dentado variado HSS: ideal para materiales blandos como yeso, madera, plástico o aluminio. Corta con rapidez y buen despeje de virutas. Puede perforar hasta unos 28 mm en materiales blandos y hasta 5 mm en acero no aleado (~700 N/mm²).
-
Dentado fino HSSE‑Co 8 (Cobalto 8 %): para acero aleado o inoxidable (≤ 1.5 mm espesor) y metales duros (≤ 5 mm, hasta ~1,000 N/mm²), ofrece cortes más finos, menor vibración y mayor durabilidad.
4. Aplicaciones comunes
-
Instalaciones eléctricas y sanitarias: agujeros para tomacorrientes, tuberías o cerraduras.
-
Carpintería y montaje de mobiliario: perforaciones de paso para cables o conductos.
-
Trabajos en metal: cortar acero, acero inoxidable, aluminio y otros metales hasta grosor moderado.
-
Obras ligeras en tablarroca, plástico o madera contrachapada.
En conclusión la sierra perforadora bimetálica es una herramienta versátil y eficaz para realizar agujeros grandes en distintos materiales con rapidez, precisión y bajo desgaste. Su diseño combinado de acero prolonga su vida útil y facilita el corte en aplicaciones eléctricas, mecánicas, carpintería y construcción.