
¿Qué es el corte por plasma?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
¿Qué es el Corte por plasma? El corte por plasma es un proceso de corte que utiliza un chorro de gas ionizado a alta temperatura (plasma) para cortar metales conductores, como acero, aluminio, cobre, entre otros. Este gas se calienta hasta convertirse en plasma, un estado de la materia que es capaz de derretir el metal de manera rápida y precisa.El corte por plasma es una de las técnicas más avanzadas y eficientes en el mundo de la metalurgia y la fabricación. Ya sea que estés trabajando en un taller profesional o en un proyecto personal, entender cómo funciona el...
¿Qué es el corte por plasma?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Pistolas de Impacto y sus Consumibles: Todo lo que Necesitas Saber.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las pistolas de impacto son herramientas esenciales en una amplia gama de trabajos, desde la reparación de vehículos hasta la construcción y mantenimiento de maquinaria pesada. Su poder y versatilidad las han convertido en una de las herramientas más utilizadas por profesionales. En este blog, te contamos todo sobre las pistolas de impacto y los consumibles que existen para que tu trabajo siempre sea más eficiente. ¿Qué son las Pistolas de Impacto? Las pistolas de impacto son herramientas neumáticas o eléctricas diseñadas para aflojar o apretar tuercas, tornillos y otros elementos de fijación con un impacto rotatorio. Su funcionamiento se...
Pistolas de Impacto y sus Consumibles: Todo lo que Necesitas Saber.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Las puntas de contacto para soldadura MIG y MAG, un elemento fundamental.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
¿Qué son las puntas de contacto? Las puntas de contacto son componentes clave en las pistolas de soldadura. Se encargan de transmitir la corriente eléctrica al microalambre, permitiendo que se fundan adecuadamente. Con el paso del tiempo, estas puntas se desgastan, por lo que es importante elegir la correcta y mantenerlas en buen estado para evitar que afecten el rendimiento de tu soldadura. Tipos de puntas de contacto para microalambre Existen varios tipos de puntas de contacto, y cada una tiene características que se adaptan a diferentes necesidades. Aquí te mostramos las más comunes: Puntas de cobre: Son las más...
Las puntas de contacto para soldadura MIG y MAG, un elemento fundamental.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Elementos principales de protección personal en la construcción
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cuando hablamos de protegernos es porque en las obras de construcción son un entorno de alto riesgo y proteger a los trabajadores de los peligros potenciales es de suma importancia. Los equipos de protección personal (EPP) desempeñan un papel fundamental en la prevención y reducción de lesiones y muertes en el sector de la construcción. Proporcionan una importante protección de seguridad en el lugar de trabajo a los empleados, reduciendo el riesgo de accidentes y lesiones.Pero empecemos por lo más sencillo y es el saber a que nos referimos con los equipos de protección personal (EPP), básicamente son prendas de protección, cascos, gafas u otros...
Elementos principales de protección personal en la construcción
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Descúbrelo todo en herramientas manuales
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cuando comienzas un proyecto nuevo es importante que tengas en cuenta a que nos referimos con herramientas manuales, ya que hay que saber identificar de cuales estamos hablando y como usarlas correctamente. Ya que las herramientas manuales son el tipo de herramienta más común, especialmente para la construcción o reparación básica y es bueno conocer más allá de lo que utilizamos.¿Cuáles son los diferentes tipos de herramientas manuales que existen?Algunos de los tipos de herramientas más comunes son las herramientas de corte Las herramientas de corte eliminan el material de una pieza de trabajo cortándola. Se utilizan para cortar diversos materiales, como...
Descúbrelo todo en herramientas manuales
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Qué es la soldadura de aporte?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las varillas de aportes son igual que el núcleo del electrodo pero sin revestimiento, es decir, totalmente desnudas, también pueden llevar el fundente que las recubre. Este tipo de soldadura no requiere aporte de material y, prácticamente, no lo admite a menos que sean varillas muy finas. Normalmente, son de cobre, ya que es un buen conductor de la electricidad. Es un proceso de unión utilizado en cada sector industrial en la reparación o alteración de elementos existentes y en el tratamiento de superficies expuestas a diversos fenómenos de desgaste.Existen diferentes tipos de varillas de aporte como:1. Varilla de aportación para soldadura oxiacetilénica:Es el metal...
¿Qué es la soldadura de aporte?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Cuidado y mantenimiento a tu motosoldadora
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cuando hablamos de una motosoldadoras nos referimos a una herramienta que te permite soldar sin la necesidad de conectarse a una toma de corriente eléctrica. Es utilizada cuando se necesita unir dos piezas. Una de las ventajas de los motosoldadores es que traen motor incorporado, no es necesario el uso de extensiones o generadores eléctricos para su uso.Ahora, ¿por qué usamos motosoldadoras?La respuesta es muy sencilla y es que es debido a la facilidad que tiene el no necesitar electricidad para funcionar.Cuidado que se le debe dar antes de comenzar a usarla. Verificar que el equipo está instalado en un sitio seguro para...
Cuidado y mantenimiento a tu motosoldadora
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

TIG vs MIG
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cuando hablamos de considerar entre TIG y MIG para realizar un trabajo de soldadura, hay una serie de factores clave que se deben considerar para definir cuál sería el proceso ideal a aplicar. Incluso cuando algunos trabajos de soldadura pueden llevarse a cabo utilizando cualquiera de los dos procesos mencionados anteriormente, los beneficios que tiene cada uno de ellos pueden ayudarlo a decidirse por utilizar uno en particular para su aplicación específica. Así que te invitamos a que te quedes leyendo un poco más de este artículo y te pueda servir de algo esta información, tanto para la elección del proceso a...
TIG vs MIG
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Chalecos de seguridad y su importancia en el trabajo.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Los chalecos de seguridad son una prenda que nos permite mantenernos visibles y seguros en todo momento durante nuestras labores diarias, son de gran utilidad en lugares con poca iluminación y sobre todo cuando se realizan actividades en el exterior durante la noche, donde solo se tienen la opción de luz artificial, también son de gran ayuda para los ciclistas, en trabajos en los que se tenga exposición a neblina, o cuando se realizan actividades en zonas donde se operan grúas o maquinaria pesada.Por lo que es importante portar con tu chaleco de alta visibilidad y así evitar un accidente laboral que...
Chalecos de seguridad y su importancia en el trabajo.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

La importancia de usar casco de seguridad
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Es importante recordar que cuando se trabaja en el sector industrial es muy importante hacer buen uso de los elementos de protección personal y sabemos que el casco es uno de los elementos más importante por lo que hoy nos enfocaremos en los tipos de cascos de seguridad, su principal objetivo y cómo se conforman.Te invitamos a que juntos conozcamos más sobre este tema que es muy importante considerarlo porque sabemos que la cabeza es una de las partes más importantes del cuerpo y por lo tanto uno de los principales objetivos del casco de seguridad es protegerla de golpes, caída...
La importancia de usar casco de seguridad
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Productos químicos para soldadura.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las modernas tecnologías de soldadura requieren soluciones especializadas, y una de ellas son los productos químicos profesionales para soldadura que, gracias a sus propiedades, permitirán obtener soldaduras de calidad. Hoy en día, existe una gran variedad de productos químicos para utilizar en el proceso de soldadura. Entre ellos se incluyen productos especializados para la limpieza de materiales antes de la soldadura o preparados especiales anticorrosión. Todos estos productos y soluciones ayudan a conseguir los mejores resultados durante el proceso de soldadura, con el mínimo esfuerzo.Actualmente podemos ver que hay líquidos penetrantes en spray para ensayos no destructivos para la detección de defectos superficiales...
Productos químicos para soldadura.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Qué son los refrigerantes?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Los gases refrigerantes son elementos que se utilizan para enfriar una determinada área de los sistemas de refrigeración, como congeladores o aires acondicionados. Esto es posible gracias a los fenómenos termodinámicos que utilizan, ya que les permiten cambiar el gas a fase líquida y viceversa. De manera general los refrigerantes más comunes en refrigeración se dividen en inorgánicos (el agua y el amoniaco, por ejemplo) y orgánicos (los halocarbonos o hidrocarburos). Dentro de la familia de los hidrocarburos halogenados, existen tres tipos en la actualidad: CFC: es un halocarbono completamente halogenado que contiene cloro, flúor y carbono, está exento de hidrógeno y su estabilidad hace que permanezca mucho tiempo...
¿Qué son los refrigerantes?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en