
¿Qué es un generador eléctrico a gasolina y para que sirve?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Un generador eléctrico a gasolina, es un dispositivo que transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Para que se produzca esta transformación, se utiliza un motor que actúa como generador, con su carro de ejes de rotación y sus palas dentadas. El generador de corriente alterna es el dispositivo más utilizado porque es sencillo y no precisa ninguna condición particular para su funcionamiento. El generador de corriente continua es más complicado, pero produce una corriente sinusoidal, lo que permite usar con mayor facilidad en los circuitos electrónicos.El tipo más común de generador es el usado para aplicaciones domésticas y empresariales....
¿Qué es un generador eléctrico a gasolina y para que sirve?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Modelos de antorchas para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las antorchas para soldar son un complemento muy importante para las personas que realizan trabajos de soldadura. Se encuentran en muchos establecimientos y oficinas y se usan por varias personas. Sin embargo, hay personas que no conocen la importancia de este artículo y lo usan sin tener en cuenta sus características. Es importante que sea una antorcha adecuada para su tipo de trabajo, ya que así se evita dañar el equipo y quemar los materiales a los cuales se le va a soldar. La utilidad de las antorchas especiales para soldar es básicamente la misma que el resto de las...
Modelos de antorchas para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Diferencia entre oxigeno industrial y medicinal
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las diferencias entre oxigeno industrial y medicinal La diferencia entre oxígeno industrial y medicinal es que la primera se usa en grandes plantas, en las que la cantidad de oxígeno necesaria para el proceso de producción es enorme. Por ejemplo, en una fábrica de automóviles se necesita mucho oxígeno para el funcionamiento del motor, por lo que se usa un sistema de oxígeno industrial para asegurar que dicha necesidad sea satisfecha. El oxígeno medicinal es distinto, ya que no se utiliza en la industria sino en hospitales o clínicas. En ellos se suelen utilizar para administrar tratamientos y procedimientos médicos....
Diferencia entre oxigeno industrial y medicinal
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Tipos de brocas más comunes para uso de trabajo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
En el mercado existen diferentes tipos de brocas para taladro que nos permiten realizar todo tipo de trabajos de taladrado distintos, ya que no todas las brocas son válidas para cualquier taladrado en cualquier material.Tipos de brocas más comunes Brocas para metal: También denominadas brocas HSS, son el tipo de brocas diseñadas para la perforación de todo tipo de metales. Existen distintos tipos, de los cuales vamos a hablar más adelante. Brocas de madera: Son el tipo de brocas diseñadas exclusivamente para la perforación de madera. Disponen de una punta para clavar a la madera y realizar los agujeros con precisión....
Tipos de brocas más comunes para uso de trabajo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Cable Portaelectrodo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Cable portaelectrodoEs un conductor de cobre suave en construcción calabrote flexible, con separador de papel cuando sea necesario y aislamiento/cubierta a base de material termofijo (Neopreno, CP o CPE) para cables tipo 2.Principales aplicacionesLos cables Portaelectrodo encuentran su aplicación en la alimentación al electrodo de las soldadoras, tanto en corriente alterna como directa. Estos son los cables que unen la máquina soldadora con la abrazadera que sostiene el electrodo y el circuito de retorno.CaracterísticasDentro de ellas están las siguientes:-Altamente flexibles, debido a su aislamiento-cubierta y a su conductor que tiene construcción tipo calabrote a base de cordones o torones.-Tensión máxima...
Cable Portaelectrodo
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Por qué debo usar careta para soldar?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
RAZONES1.- El arco y la pileta líquida del equipo de soldadura, emiten una radiación UV y rayos infrarrojos de onda visible que pueden afectar tu visión.2.- El sistema para soldar conocido como oxi-acetilénico emite una onda de rayos uv también visibles y con el mismo efecto negativo en tu salud. Si bien la radiación depende de la intensidad de la corriente, la cual responde al largo del arco que se genera, es decir, a mayor intensidad más radiación, también depende de la temperatura que se ha logrado alcanzar en la aura o atmósfera del arco. Otro punto por el cual...
¿Por qué debo usar careta para soldar?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Cuáles son los riesgos de soldar?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Soldadura es un proceso físico-químico que produce una unión metálica entre dos o más piezas a través del calor, presión y fricción. El proceso de soldadura se realiza en una zona de trabajo (taller) llamada soldadura y puede ser manual, semiautomática o automática.Las operaciones diarias de soldadura son peligrosas porque generan gases tóxicos y residuos que deben ser eliminados correctamente para evitar la contaminación del medio ambiente y la salud del personal. Las máquinas de soldar son una de las herramientas de trabajo más importantes, no solo por su utilidad y costo sino por los riesgos que implican manipular el...
¿Cuáles son los riesgos de soldar?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Herramientas manuales, riesgos y causas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las herramientas manuales son unos utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana; su utilización en una infinidad de actividades laborales les dan una gran importancia. Además los accidentes producidos por las herramientas manuales constituyen una parte importante del número total de accidentes de trabajo y en particular los de carácter leve.Riesgos y causas Los principales riesgos derivados del uso, transporte y mantenimiento de las herramientas manuales y las causas que los motivan. Los principales riesgos asociados a la utilización de las herramientas manuales son:● Golpes y cortes en manos...
Herramientas manuales, riesgos y causas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Aplicaciones del oxígeno medicinal
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Oxígeno medicinal es un gas inerte, incoloro y no tóxico. Es el compuesto químico más abundante en la atmósfera y un componente esencial para la vida. El oxígeno medicinal se utiliza en hospitales y clínicas para tratar los casos de asfixia, insuficiencia respiratoria aguda (insuficiencia respiratoria), hipoxia (baja saturación de oxígeno) y anemia.El oxígeno es un gas que se encuentra naturalmente en todo el mundo. El oxígeno puro se usa en hospitales como parte del tratamiento de pacientes con deficiencia respiratoria aguda o insuficiencia respiratoria pulmonar grave. El oxígeno medicinal puede ayudar a mejorar la función pulmonar de los pacientes...
Aplicaciones del oxígeno medicinal
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Historia del electrodo y su fabricación
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
HistoriaSe entiende como material de aportación, todo aquel material que se utiliza para la realización de un cordón de soldadura de buena calidad y donde distinguimos, por un lado, el núcleo del electrodo y el revestimiento, y por otro lado, la varilla de aporte y los fundentes, estos los usaremos en función del tipo de soldadura que vayamos a realizar. A finales del siglo XIX se hicieron experimentos con un electrodo de carbón, unos años más tarde, se sustituyó el electrodo de carbón por una varilla o alambre de hierro desnudo, el cual eliminó la necesidad de usar una varilla...
Historia del electrodo y su fabricación
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Qué es mototool?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
El mototool es una herramienta para trabajo fino, limpio y delicado, tanto para generar cortes precisos, tallar, pulir, como para acabados profesionalesEl funcionamiento de un mototool o herramienta rotativa es bastante sencillo. Este incluye principalmente lo que sería el motor y seguido a ello los accesorios intercambiables. Que al accionar la herramienta estos giran a altas velocidades llegando hasta 30,000 rpm.Su principal ventaja es que como fue anteriormente descrito, los accesorios pueden intercambiarse para adaptarse según tus necesidades.Sus usos son diversos, van desde las artesanías, joyería, alcanzando el sector de trabajo con maderas y metales, así como también son aplicables...
¿Qué es mototool?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Conoce los funcionamientos de un taladro
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
El Taladro es una herramienta giratoria a la que se le acopla un elemento al que hace girar y realiza el trabajo.Se suele llamar taladro a la máquina que mueve el elemento que realmente hace el trabajo.Por ejemplo, moverá una broca para hacer agujeros y si le acoplamos un disco o cepillo de alambre este lijará o desbastará la pieza sobre la que se use.No solo sirve para hacer agujeros, aunque es su uso principal, también se utiliza para otros trabajos, como ya veremos más adelante, en función de la herramienta que le acoplemos.Se considera una máquina-herramienta precisamente por qué...
Conoce los funcionamientos de un taladro
Publicado por JOSÉ GARCÍA en