
¿Qué es la soldadura automática?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
¿Qué es la soldadura automática?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Medidas de seguridad para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Llevar a cabo un trabajo de soldadura sin la protección adecuada y sin ciertas medidas de seguridad puede llegar a ser peligroso y puede generar algún accidente grave. Algunos de los peligros más frecuentes durante el proceso, son las lesionesdebido a las quemaduras por las chispas que se desprenden.Y es necesario tratar de evitar lo siguiente: – Gases desprendidos del proceso de soldadura.– Exponerse de forma excesiva al calor.– El humo de la soldadura. Para lograr evitar los riesgos que hemos comentado anteriormente y tener en cuenta las medidas de seguridad para trabajos de soldadura es necesario hacer las siguientes...
Medidas de seguridad para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Reglas en la utilización del Acetileno
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Reglas en la utilización del Acetileno
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

El helio, su importancia y sus virtudes
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
El helio, su importancia y sus virtudes
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Soldadura MIG: Usos, ventajas y desventajas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Soldadura MIG: Usos, ventajas y desventajas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Soldadura TIG: Usos, ventajas y desventajas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Soldadura TIG: Usos, ventajas y desventajas
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

¿Cuándo utilizar oxígeno medicinal?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
¿Cuándo utilizar oxígeno medicinal?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Beneficios del uso de las botas de seguridad
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Este de calzado representa a un Equipo de Protección Personal (EPP) esencial. Debido a que se tienen el compromiso de cuidar al personal y garantizar un entorno de trabajo seguro. Por ello, es necesario proporcionar zapatos y botas de seguridad a quien labore,sobre todo en áreas donde se tienen que transportar cargas pesadas o trabajar con herramientas que podrían poner en riesgo la salud de nuestros pies tras un error de manipulación o un accidente. En este artículo te presentamos algunos de los beneficios de utilizar botas de seguridad: Prevención de lesiones en los pies Las lesiones en los pies equivalen...
Beneficios del uso de las botas de seguridad
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Conoce la historia de la Soldadura
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
La historia de la soldadura se remonta a varios milenios atrás, con los primeros ejemplos de soldadura desde la edad de bronce y la edad de hierro en Europa y en Oriente Medio. La soldadura fue usada en la construcción del Pilar de hierro de Delhi, en la India, erigido cerca del año 310 y pesando 5.4 toneladas métricas. La Edad Media trajo avances en la soldadura de fragua, con la que los herreros golpeaban repetidamente y calentaban el metal hasta que se producía la unión. En 1540, Vannoccio Biringuccio publicó De la pirotechnia, que incluye descripciones de la...
Conoce la historia de la Soldadura
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Chalecos, ¿Cuál es la función de cada color?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Chalecos, ¿Cuál es la función de cada color?
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Tips para el mantenimiento de sus máquinas para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Tips para el mantenimiento de sus máquinas para soldar
Publicado por JOSÉ GARCÍA en

Máquinas de Soldar y sus Procesos.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en
Las máquinas de soldar se utilizan para unir piezas metálicas. El proceso de soldadura consiste en calentar las piezas de metal, aplicarles presión y enviarles una corriente eléctrica. La combinación de calor, presión y electricidad hace que el metal se funda y se fusione, formando una unión más fuerte que las piezas metálicas originales. Hoy en día existe una gran variedad de máquinas de soldar, cada una con su propio conjunto de procesos y capacidades. Algunos de estos procesos son - Soldadura de varilla/electrodo Hay tres tipos de varillas para soldar: macizas, huecas y cónicas. El mejor tipo de...
Máquinas de Soldar y sus Procesos.
Publicado por JOSÉ GARCÍA en